La Sentencia del Tribunal Supremo de 12 de enero de 2023 (RC 2059/2020) declara que "los intereses de demora abonados por la Agencia Tributaria al efectuar una devolución de ingresos indebidos se encuentran sujetos y no exentos del impuesto sobre la renta, constituyendo una ganancia patrimonial que constituye renta general, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46, b) LIRPF, interpretado a sensu contrario".
De este modo el Alto Tribunal cambia de criterio respecto de la precedente Sentencia de 3 de diciembre de 2020 (RC 7763/ 2019), según la cual "los intereses de demora constituyen un supuesto de no sujeción, esto es, si estamos como sostiene el artículo 2 de la ley ante una ganancia patrimonial, y es evidente que, cuando se devuelven al contribuyente unos intereses soportados por el mismo indebidamente, compensándolos, no existe tal ganancia patrimonial, sino que se produce un reequilibrio, anulando la perdida antes sufrida. Y desde luego no tiene sentido negar el carácter deducible de los intereses soportados por el contribuyente, y entender como sujetos y no exentos los intereses anejos a la devolución de ingresos indebidos. Si como admite la recurrente siguiendo la jurisprudencia de esta Sala, los intereses de demora tienen una finalidad compensatoria, de considerarlos sujetos dicha finalidad quedaría frustrada, al menos parcialmente."
La nueva sentencia cuenta además con interesantes votos particulares disidentes de la decisión mayoritaria, en pro de mantener el criterio de la previa sentencia que hemos citado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario